Automatización del sistema de bombeo a partir de la telemetría de la calidad de agua, para el acueducto de Rionegro

Principal problema

El municipio de Rionegro, ubicado en el oriente antioqueño cuenta con su planta de tratamiento de agua potable, permitiendo el suministro a toda la comunidad en áreas urbanas o rurales. La captación de este vital liquido proviene de uno de sus afluentes como es el rio negro.

La planta de tratamiento presentaba varios problemas en la captación del agua, tales como niveles altos de turbiedad y concentración de sólidos suspendidos, ambos problemas generan un gran impacto en el sistema de bombeo y los filtros de potabilización del agua, los cuales debían ser remplazados de forma constante; presentando en ocasiones afectaciones en el servicio.

En el proceso de captación se recibe agua cruda, que contiene compuestos de sales, metales, material orgánico e inorgánico, estos compuestos deben ser eliminados y evitar su entrada cuando se detectan altas concentraciones, en un principio la planta no contaba con un sistema de medición en tiempo real y el personal encargado tomaba muestras que eran analizadas con equipos portátiles, por lo que no permitía generar respuestas inmediatas ante las variaciones del estado de la calidad del agua; los sensores en línea eran necesarios para tratar el agua de forma correcta y garantizar dicha calidad.

Además, en ciertas épocas del año, la operación se volvía critica debido a las lluvias y otros agentes externos que incrementaban la turbiedad y concentración de sólidos, problemática compleja, ya que no tenían una trazabilidad continua de la analítica del agua, que entraba al sistema, imposibilitando tomar acciones precisas y a tiempo.

Solución

Sensores:
Se instalaron dos sensores que permiten la medición de las variables críticas en el proceso, ambos se encuentran instalados en planta y permiten realizar las mediciones en sitio. El sensor de turbiedad y de solidos suspendidos se encuentran instalados en un contenedor especial, llamado cuba el cual permite mantener los sensores en óptimas condiciones, garantizando precisión en sus mediciones, y facilitando a su vez la limpieza y calibración, por parte del personal debidamente capacitado y designado para realizar dichas acciones. Adicional se tienen medidas en línea de Oxigeno disuelto, PH y Conductividad eléctrica variables que apoyan las decisiones para el tratamiento del agua

Infraestructura:
Antes de instalar los sensores se deben garantizar una serie de condiciones, como tuberías sin obstrucciones, limpieza programada de los equipos de acuerdo con la época del año, flujo de agua constante o nivel mínimo del agua dentro de la cuba. Para el último punto, se instaló una bomba sumergible en el pozo de agua cruda, con el fin de succionar y transportar a través de una tubería de 11/2 pulgada el agua hasta la cuba de acero inoxidable, así garantizamos siempre un nivel mínimo de agua para conservar los sensores y sus mediciones.

Visualización de datos:
Los sensores proporcionan minuto a minuto el grado de turbiedad y nivel de sólidos suspendidos presentes en el agua, logrando generar un control en el sistema de bombeo, cuando se detectan ciertos parámetros definidos como no admisibles en el controlador, este envía una señal activando un dispositivo que permite el encendido o desactivado de forma automática de las bombas de succión, cuando se registran dichas mediciones, estas serán transmitidas por medio de la tecnología IoT (Internet de las cosas), donde se visualizan los valores en forma gráfica y tabulada, que además permite generar alarmas cuando las mediciones se disparan y un reporte descargable de datos para determinar horas, semanas o meses críticos de la operación.

Calidad:
La empresa EpRio (Empresas Públicas de Rionegro) ahora cuenta con estrictos procesos de calidad, que garantizan su correcta potabilización y manejo adecuado del agua que entra a la planta, para beneficio de la comunidad.

Beneficios

Date: junio 12, 2022
Cliente: Acueducto de Rionegro
Servicios: Automatización

Creamos soluciones con base en tecnologías de la cuarta revolución industrial para gestionar eficientemente los recursos hídricos y energéticos.

SOMOS PARTE DE
LOGO FCP EPM
CONTACTO

Calle 36 # 80B – 29 Medellín – Colombia

@ Copyright 2022

Creamos soluciones con base en tecnologías de la cuarta revolución industrial para gestionar eficientemente los recursos hídricos y energéticos.

SOMOS PARTE DE
LOGO FCP EPM
CONTACTO

Calle 36 # 80B – 29 Medellín – Colombia

@ Copyright 2022