Solución para la
Medición, Control y Analítica de Alumbrado Público
Algunos de los retos de los alumbrados públicos son la identificación oportuna de errores en el sistema y su ubicación exacta, realizar mediciones reales de los consumos de energía y no basado en estimaciones, y controlar el sistema de eficientemente.
Es una solución integral (hardware – fotocelda inteligente y software de monitoreo) en redes inteligentes de energía (smart grid) para la telegestión de la iluminación pública que contribuye a la construcción de ciudades inteligentes (smart cities).
TELELAMP® Es un producto que busca modernizar la iluminación publica, el uso racional y eficiente de energía, medición de la calidad del servicio y consumos eléctricos, seguridad para los ciudadanos, compromiso con el medio ambiente y optimización de los recursos.
Nuestros procesos
Cómo lo hacemos
En Telemetrik somos expertos capturando datos críticos de los procesos y las cadenas de valor de nuestros clientes, y analizándolos para brindar inteligencia de negocios.
Cadena de valor
Esquema general IoT
¿Tiene un proyecto?
Contáctenos
Servicios
Aplicaciones
para la telegestión de la iluminación pública que contribuye a la construcción de ciudades inteligentes (Smart Cities)
Presentación
Telelamp
Beneficios
Un cambio tecnológico de luminarias sodio a luminarias Led con Telegestión, pueden implicar ahorros entre un 40% y un 65% de la facturación energética y los procesos de servicios y mantenimientos.
Tener información en tiempo real
Tomar buenas decisiones basadas en mediciones y análitica
Conocer a tiempo los eventos y alarmas de procesos y activos
Eficiencia operacional
Mayor productividad
Mejor rentabilidad
¿Tiene dudas?
Contáctenos
Caso de éxito
“Este sistema contribuye mucho con el ahorro de energía que tiene el municipio”
Empresa de Servicios Públicos de Sabaneta
Clientes
Experiencia
Más de 69 clientes, más de 21606 variables monitoreadas y más de 2837 equipos de telemetria instalados
Cliente
Codensa
Telegestión de alumbrado público a través de 220 fotoceldas inteligentes en la ciudad de Bogotá
Cliente
Eapsa
Telegestión de alumbrado público a través de 200 fotoceldas inteligentes en el Municipio de Sabaneta
Telelamp
Más información
Aplicaciones
- Municipios y ciudades encargados del manejo de la infraestructura de Alumbrado Público.
- Concesionarios de Alumbrado Público.
- Empresas de Distribución de Energía encargadas de la administración, operación y mantenimiento de los sistemas de Alumbrado Público.
- Empresas de servicios públicos municipales.
- ESCOs (Energy Services Companies) empresas que ofrecen soluciones de ahorro y uso racional y eficiente de energía cuyo modelo de ingresos está basado por la reducción de costos de energía y por la optimización de administración, operación y mantenimiento.
Características y Funciones
- Sistema Plug and Play, no invasivo, de fácil instalación y que no implica costos adicionales de montaje frente a la tecnología actual de control de las luminarias.
- Fotocelda inteligente con proceso de patente de invención pendiente en Colombia, Estados Unidos (USA) y México.
- Fácil integración con otros sensores inteligentes (CO2, ruido, metano, entre otros) para cubrir las necesidades de ciudades inteligentes usando la misma infraestructura del alumbrado público y la fotocelda telegestionada.
- Soluciones de software en centros de control para la seguridad en la operación y funcionamiento del sistema de alumbrado público.
- Seguridad para los ciudadanos.
- Reducción de costos de mantenimiento, administración y operación de los sistemas de alumbrado público.
- Uso racional y eficiente de energía, medición de la calidad de energía que no afecte el desempeño y vida útil de los componentes de la luminaria.
- Solución de tecnología “Verde”, amigable con el medio ambiente.
- Toma de decisiones en tiempo real para aumentar la productividad y rentabilidad del negocio por medio de avanzados sistemas de inteligencia de negocios (B.I) y alarmas.
- Movilidad para los usuarios mediante el uso de dispositivos móviles como smart phone, tablets y computadoras conectadas a internet.
- Reducción de costos por reposición de activos del conjunto eléctrico de la luminaria en tiempos inferiores a su vida útil.
- Cumplimiento de las leyes del gobierno en torno a la regulación de los sistemas de iluminación publica, uso racional y eficiente de energía URE – Ley 697, Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público – RETILAP y CREG 123 de 2011.
- Medición de los consumos de energía en tiempo real con alta precisión en la medición.
- Georreferenciación de activos de los sistemas de alumbrado público.
- Certificación técnica de conformidad de producto bajo las normas NTC 2470/2009 y ANSI C136.10/2006 para la fotocelda inteligente.
- Dimerización en luminarias LED, Sodio alta presión y Metal Halide con drivers inteligentes dimerizables con tecnología 0-10V.
- Fotocelda inteligente en dos versiones: *Una versión a 3 pines para luminarias de Sodio alta presión o Metal Halide con balasto electromagnético del tipo reactor y receptáculo normatizado según ANSI C136.10. *Una versión a 5 pines para luminarias LED, Sodio alta presión o Metal Halide con driver inteligente dimerizable con entrada 0-10V y receptáculo normatizado según ANSI C136.41.
- Rápido retorno de inversión (ROI) no superior a 4 años para los proyectos de telegestión de alumbrado público.
- Gestión remota de activos de las luminarias del sistema de alumbrado publico
- Solución completa (hardware y software) integrable, escalable, flexible y modular según las necesidades y requerimientos de los clientes.
Voltajes nominales de red: 120/208/220/230/240/277 VAC +/- 10%
Frecuencia de operación: 50/60 Hz
Normas de Fabricación: NTC 2470/2009, RETILAP, ANSI C136.10/2006 y ANSI C136.41/2013
Cubierta: Azul
Hermeticidad de la fotocelda: IP54
Electrónica (PCB): Circuitos Multicapa con protección ambiental (conformal coating)
Corriente de consumo (sin lámpara conectada): 145mA aproximadamente, menor a 2 Watts
Sensor de Luminosidad: IC Sensor Óptico (fotodiodo microelectrónico) rango 0Lux a 100Lux, Encendido 5Lux, apagado 20 Lux (por defecto aunque es parametrizable)
Carga a manejar: Lámparas HID, Metal Halide y LED de hasta 400 Watts
Máxima corriente de la carga: 10 Amperios
Modos de operación: Prendido/Apagado/Dimerización
Número de operaciones: Superior a 5.000 operaciones
Temperatura de operación: -20°C a +70°C
Humedad relativa: 0% a 95% (sin condensación)
Protección de sobretensión (8/20µs): 220J
Máximo pico de corriente (One Time 8/20µs): 6.500 Amperios
Clase de corriente (8/20µs): 100 Amperios
Máximo voltaje de supresión (8/20µs): 845 Voltios
Tiempo de retardo al encendido: 10 Segundos
Tiempo de retardo al apagado: 10 Segundos
Posición del contacto (LINE & LOAD) en ausencia de energía: Cerrado [N.C]
Posición del contacto (LINE & LOAD) en condición de falla: Cerrado [Fail ON]
Almacenamiento: Memoria Flash de 2MB
Comunicación de red: ZigBee Pro® sobre el estándar IEEE 802.15.4
Bandas de operación: ISM 2.4 GHZ (2.405 a 2.475 GHz), 15 canales
Potencia de transmisión: 63 mW (+18 dBm)
Sensibilidad de recepción: -101 dBM
Encripción: 128-bit AES
Velocidad de datos: RF 250 Kbps, serial hasta 1 Mbps
Corriente de consumo (Tx/Rx): 120 mA/31 mA
Antena: Cable integrado SMT: RF Pad
Confiabilidad entrega de paquetes: Reintentos con reconocimiento (Acknowledgements)
Inmunidad a la interferencia: DSSS (Direct Sequence Spread Spectrum)
Distancia máxima entre Fotoceldas: 100 metros en línea de vista
Cantidad máxima de nodos por maestro: 80 en circuitos lineales de poste con luminaria doble, 40 en circuitos lineales de poste con luminaria simple.
Comunicación Celular: Multistlot clase 10 stack TCP/IP y UDP/IP, Cuatro bandas 900/1800/850/1900 MHz, hasta 33dBm en transmisión y hasta -109dBm en recepción
Reloj de tiempo real: SI; horas, minutos, segundos, día, mes, año
Reporte de parámetros fuera de rango: SI (Voltaje Superior, Voltaje Inferior, Corriente Superior, Factor de potencia Inferior, Temperatura Superior, Intermitencia en la luminaria)
Detección de fallas: Determinado por el software TELELAMP®
Detección de picos de consumo anormales: Determinado por el software TELELAMP®
Exactitud en la medición de energía (KWh): Mejor que Clase 1 Energía Activa (KWh), normalmente Clase 0,5 Energía Activa (KWh) bajo la norma IEC62053-21
Constante de pulsos del medidor de energía: 5.000 impulsos/ KWh
Datalogging: SI (Solo para Alarmas)
Salida óptica: SI, por Led rojo para energía activa (KWh)
Medición de voltaje de línea: SI
Medición de factor de potencia: SI
Medición de corriente: SI
Medición de temperatura interna de la fotocelda: SI
Medición de luminosidad ambiente (lux): SI
Configuración remota de parámetros: SI
Dimerización: 0-10V en luminarias con receptáculo normatizado según ANSI C136.41 y que tengan driver dimerizable compatible con la tecnología de control de flujo luminoso por 0-10V
Coordenadas GPS de la fotocelda: Parametrizado en el software TELELAMP® al momento de instalar la fotocelda en la luminaria con handheld portátil o Smartphone
Protocolo de comunicación de la fotocelda maestra: Protocolo TELELAMP® V3 propietario de la empresa TELEMETRIK S.A.S
Material de la Base: Policarbonato Alto Impacto
Material de la Carcasa: Polipropileno Alto impacto con aditivo UV
Material de los contactos: Latón rígido estañado con una capacidad de corriente superior a 15 Amperios
Material Visor de la Fotocelda: Policarbonato Alto Impacto
Receptáculos normatizados aceptados por la fotocelda: ANSI C136.41 – ANSI C136.10
Diagrama de conexión de la fotocelda y el receptáculo de 7 y 5 pines
Arquitectura del sistema de telegestión
Fotocelda Maestra TELELAMP® ZigBee Pro/GPRS, versión de 3 y 5 pines
Fotocelda Esclava TELELAMP® ZigBee Pro, versión de 3 y 5 pines
Especificaciones técnicas:
Protocolo de comunicaciones de intercambio de datos entre fotoceldas maestras y software: Protocolo de comunicación TELELAMP® V3 propietario de la empresa TELEMETRIK S.A.S
Sistemas operativos soportados: Windows Server 2008 R2 (64 Bits) (Ediciones Estándar y Enterprise), Windows Server 2012 R2 (64 Bits) (Ediciones Estándar y Enterprise), Linux: Ubuntu Server, Linux: Debian, Linux: Fedora. Nota: Se recomienda instalar el software TELELAMP® en sistemas operativos del tipo server. El software TELELAMP® es un aplicativo web, desarrollado en lenguaje JAVA, es accesible desde dispositivos móviles como smart pone, tablets y computadoras conectadas a internet, con navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox y Opera.
Características mínimas del PC o Servidor: Servidor con sistema operativo Windows Server 2008 R2 a 64 Bits, 16 GB de Memoria Ram, Procesador Intel® Xeon® E5-2660 2.20GHz, 20M Cache, 8.0GT/s QPI, Turbo, 8C, 95W, Max Mem 1600MHz, Dos discos duros cada uno de 1TB.
Integración a cartografía digital: SI, Google Maps (Estándar), Google Maps (Premium)
Nota: Por las características del uso del software TELELAMP®, solo es posible el uso de la licencia de Google Maps versión Premium, dado que el software TELELAMP® no estará disponible en forma pública y su uso no será gratuito, es decir, requiere el pago de licenciamiento, por estos motivos no es posible usar la licencia de Google Maps (Estándar) que es gratuita, ya que se estaría violando las condiciones de uso de la licencia determinadas por Google.
Funcionalidades del Software TELELAMP®: Software desarrollado en JAVA, ambiente Web, administrable, multiempresa. Permite comunicación bidireccional con la fotocelda inteligente usando comunicaciones por sockets multihilos. Soporta operación remota desde el software para: Encendido, apagado y dimerización; programable por tiempo o por horario. Reporta los siguientes parámetros: Tipo de evento, instalación, ciudad-zona, estado, alerta, voltaje, corriente, factor potencia, potencia activa, potencia reactiva, energía activa, frecuencia, temperatura, luminosidad, fecha-hora registro, fecha-hora evento. Modulo de reportes gráficos, tabulares, alarmas (SMS y E-Mail), exportación de archivos a Excel y PDF. Soporta bases de datos MySQL y Oracle. Permite integración con medidores telegestionados inteligentes marca TELENERGY®, para cerrar los balances de energía en circuitos con transformador exclusivo. Permite integración con aplicaciones de captura de información en tiempo real con dispositivos móviles por medio medio del aplicativo TELEFORMS para parametrización y configuración remota de fotoceldas inteligentes en el software TELELAMP®
El software TELELAMP® permite integrarse con soluciones de software tipo GIS o SCADA que soporten Web Services (XML), ODBC, OLEDB y OPC. Soporta integración con software de Business Intelligence (B.I) con Georreferenciación de Activos, KPI en tiempo real, alertas (E-Mail), reportes y analíticos.
Cantidad de datos por luminaria: Voltaje, Corriente, Factor de Potencia, Potencia Activa, Potencia Reactiva, Energía Activa, frecuencia, temperatura, luminosidad. Aproximadamente 300 Bytes por cada transacción periódica o de alarma recibida de una luminaria monitoreada por una fotocelda inteligente TELELAMP®.
Cantidad de luminarias soportadas por el Software TELELAMP®: 50.000 luminarias con un servidor de excelentes especificaciones y características. Con redundancia y sistemas de seguridad (Firewall), VPN y APN privado, y backup de la información.
Vista previa
Pantalla principal

Georreferenciación
Pantalla de indicadores
Pantalla de activación manual (Prendido/Apagado/Dimerización)
Pantalla de parámetros eléctricos
Pantalla de visualización de parámetros de operación
Pantalla de estado
Business Intelligence
Te ayudamos
Póngase en contacto
¿Tiene un proyecto que está interesado en discutir con nosotros? Déjanos un mensaje en el formulario, nos encantaría hablar