Alumbrado público inteligente del municipio de Sabaneta – Antioquia

Principal problema

El sistema de alumbrado público en el municipio de Sabaneta – Antioquia, viene creciendo día a día debido a su alto crecimiento poblacional, trayendo consigo retos importantes para su operación y mantenimiento; la principal y más recurrente son las luminarias deficientes, que por lo general presentan problemas por la inestabilidad de la red eléctrica presentando altos voltajes que finalmente se traducen en un foco de problemas. Esto hace que las luminarias queden fuera de operación durante un periodo, antes de ser detectadas por el personal operativo. Como no se posee un registro de las luminarias, esta inspección debe ser visual y una vez detectada, se entra a un estudio para determinar cual debe ser la reparación más apropiada en cada caso, algunas de las luminarias son reportadas por ciudadanos del sector, mientras que otras al encontrarse en avenidas principales son menos reportadas; en cualquiera de los dos casos estas situaciones tienen un impacto negativo, ya que, aumenta la inseguridad para cometer cualquier tipo de actos delictivos.

Por otro lado, es usual encontrar en algunas luminarias, dificultades como: parpadeo, encendido y apagado durante la noche; y la condición más crítica es la perpetuidad del encendido durante el día, esto sin duda alguna afecta los consumos de forma negativa y se generan perdidas durante largos periodos de tiempo.

Al no tener un reporte exacto del numero de luminarias que presentan fallas, ni un sistema de telegestión de alumbrado público la empresa reportaba perdidas e inconformidad por parte de los usuarios.

Actualmente, el municipio se encuentra en expansión de vías y las zonas rurales se convierten en un reto para la operación y mantenimiento, e identificar problemas en estas zonas se convierte en un reto para el operador si los problemas no son anunciados por la propia comunidad.

Solución

Equipo:
Ante la necesidad creciente en el mercado colombiano, Telemetrik S.A.S desarrollo una fotocelda inteligente, telegestionada, multitecnológica y patentada en Colombia y México, que permite conocer de manera ágil las mediciones y estado de las luminarias en una plataforma que se puede consultar por internet 24/7; el sistema integrado de telegestión realiza la adquisición, transmisión y almacenamiento de datos, que por medio de la integración de tecnología IoT (Internet de las cosas) se envian los valores de manera simultánea y segura.

Servicios:
En la plataforma se registran variables de gran utilidad para la empresa de alumbrado público Eapsa, proporcionando medidas de cada una de las luminarias como: consumo energético, voltaje y corriente; una vez con el suministro de estos datos, se podrán generar alarmas que serán enviadas al equipo de soporte técnico, avisando que alguna de las luminarias no se encuentra entre los rangos correspondientes durante el día o la noche, permitiendo solucionar el problema en el menor tiempo posible.

Visualización de datos:
Además de la visualización y almacenamiento de la información, Eapsa tiene un control remoto de cada una de las luminarias como el encendido, apagado y la regulación del flujo lumínico (Dimerización). Dependiendo de las condiciones y el fallo que alguna de estas pueda presentar, los operarios podrán realizar un ajuste previo antes de dirigirse al sitio para intervenir físicamente la luminaria o el sistema.

Recursos:
De manera inicial se decidió instalar 500 fotoceldas inteligentes en el municipio sobre varias avenidas principales, esta instalación se realizó de forma fácil y rápida, ya que el dispositivo permite integrarse bajo un mínimo de requerimientos. Esta fotocelda se encuentra integrada con otros sensores que permiten registrar mediciones de niveles de contaminación, ruido y temperatura en el área instalada, datos que se podrán correlacionar entre si para detectar puntos críticos en el municipio.

Beneficios

Date: diciembre 1, 2022
Cliente: Municipio de Sabaneta
Servicios: Alumbrado Público Inteligente

Creamos soluciones con base en tecnologías de la cuarta revolución industrial para gestionar eficientemente los recursos hídricos y energéticos.

SOMOS PARTE DE
LOGO FCP EPM
CONTACTO

Calle 36 # 80B – 29 Medellín – Colombia

@ Copyright 2022

Creamos soluciones con base en tecnologías de la cuarta revolución industrial para gestionar eficientemente los recursos hídricos y energéticos.

SOMOS PARTE DE
LOGO FCP EPM
CONTACTO

Calle 36 # 80B – 29 Medellín – Colombia

@ Copyright 2022